
DOS TEXTOS DEL REY SABIO
El Libro de la Sphaera y el Lapidario son dos textos procedentes de la corte del Rey Alfonso X el Sabio que se conservan, unidos en un solo volumen, en la Biblioteca Nacional de España, en Madrid, con la signatura Ms. 1197.
EL MANUSCRITO
El Ms. 1197 es un original del s. XVI, escrito en castellano. Sus dimensiones son 28 x 42 cm. y está encuadernado en piel estezada. Tiene 326 páginas con 382 miniaturas. Está formado por 50 folios en pergamino y por 113 en papel.


LA MAGIA DE LAS ESTRELLAS Y LAS PIEDRAS
El Libro de las estrellas fijas del octavo cielo o Libro de la Esfera estudia 48 constelaciones de la bóveda celeste. Según la concepción ptolemaica del Universo, la Tierra está en el centro de ocho esferas que la envuelven. La Octava es la esfera de las estrellas fijas que rodean el firmamento. El Lapidario alfonsí es un tratado mineralógico que estudia 360 piedras, divididas en doce constelaciones, siguiendo la tradición ptolemaica.
EL MAPA DEL CIELO
Los manuscritos astrológicos se basaban en la observación de las estrellas y del firmamento; ello constituía el mapa del cielo que permitía la orientación nocturna en los desiertos y en los océanos. Pero en los primeros siglos de la Edad Media los occidentales olvidaron la observación del firmamento. Entonces, ¿qué utilidad tenía?, ¿por qué se seguían copiando?


UN MANUSCRITO ENIGMÁTICO
Es sorprendente que en el siglo XVI, con la imprenta plenamente desarrollada, estos textos alfonsíes se escribieran en carísimos manuscritos ¿Qué secretos esconden realmente? ¿Qué simbología tiene el Lapidario? En el manuscrito 1197 se conservan hermosamente coloreados algunos de los últimos testimonios de una astrología “mitología y mágica”.